
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Granada
Instalado en la Casa de Castril, palacio granadino del renacimiento, con portada plateresca de 1539, atribuida a Diego de Siloé. Un amplio zaguán da paso al patio central con dos pisos, accediéndose al segundo por una bella escalera cubierta con espléndido artesonado.
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada fue fundado entre 1869 y 1878, y cobró un gran impulso por labor de Manuel Gómez Moreno.
Fue adquirido el edificio por el Estado en 1923, y los fondos proceden de famosas colecciones particulares y de excavaciones realizadas en toda la provincia de Granada.