Gobierno local de Güéjar Sierra critica una sanción de la Junta de 98.000 euros por "arreglar un camino" rural
El Pleno del Ayuntamiento de Güéjar Sierra (Granada) ha aprobado, con el voto a favor del Partido Popular y la abstención de los socialistas, recurrir por la vía contencioso-administrativa "la sanción con la que la Junta de Andalucía pretende interponer al Ayuntamiento una multa de 98.000 euros por el acondicionamiento de una de las vías rurales del municipio", concretamente del Camino de Padules.
El expediente califica de "infracción extractiva muy grave" la limpieza y rasanteo del firme por medios mecánicos, "una actuación común en cualquiera de red de caminos rurales que el Ayuntamiento mantiene anualmente", según sostienen desde el Consistorio en un comunicado.
"Estamos ante un nuevo castigo político de la Junta", ha criticado el alcalde, José A. Robles (PP), quien ha lamentado "la actitud, ya habitual, de la Consejería de Medio Ambiente hacia Güéjar Sierra", y ha aseverado que "arreglar un camino no puede ser considerado como una actividad minera ilegal".
Desde el Ayuntamiento explican que, en el expediente sancionador, la Administración autonómica alega que, para el acondicionamiento del firme, se produjo la roturación de monte para la extracción de material sin la preceptiva Autorización Ambiental Unificada.
El regidor ha explicado que "este permiso es el que se exige a las empresas que realizan trabajos de extracción de mineral en las minas a cielo abierto, cuando aquí lo único que se ha hecho es recoger una poca cantidad de tierra que cae en los laterales del camino tras la época de lluvias y aprovecharlos para rellenar los baches que impiden la correcta circulación de los vehículos, y ni de lejos estos trabajos se asemejan a los realizados en una mina de tal envergadura", ha añadido.
Robles ha recordado que Güéjar Sierra cuenta con más de 200 kilómetros de caminos rurales, y ha defendido que el gobierno local hace "un esfuerzo muy importante cada año para mantenerlos expeditos, ya que la inversión se realiza únicamente con fondos propios y no cuenta con la ayuda de ninguna administración".
"Nos estamos jugando el pan de decenas de familias que dependen de la agricultura y la ganadería, y que necesitan del buen mantenimiento de estas vías para sus traslados", ha enfatizado el regidor, quien ha tildado de "extremadamente desproporcionada" la sanción impuesta de 98.000 euros, ya que "existe un informe de la propia Administración autonómica que indica que el daño producido es mínimo, fácil de revertir y considera que no es necesaria su restauración".
Además, según ha abundado, "este mismo informe advierte de que la actuación era autorizable en los mismos términos en los que se ha realizado, por eso no entendemos una cuantía tan elevada, que sólo se explica por una actuación interesada contra este Ayuntamiento por parte de la Junta de Andalucía", ha argumentado.
"PERSECUCIÓN POLÍTICA".
Robles ha considerado que "estamos claramente ante una persecución política contra las siglas de este gobierno, pero también contra el bienestar y el desarrollo de nuestros vecinos, que son finalmente quienes han visto vulnerados sus derechos, y es que desde hoy la Junta ha embargado parte de la participación en los tributos de la Comunidad que nos corresponden como andaluces", según ha lamentado.
"Es increíble que la Junta de Andalucía siga siendo la sanguijuela de ayuntamientos como el de Güéjar Sierra, sólo porque sus vecinos votan al Partido Popular. Nos cobraron más de 186.000 euros por el canon del agua, nos sancionaron por el Camino del Monte y le quitaron a los vecinos la concesión del Cortijo Balderas". "Ya está bien", ha enfatizado el alcalde.
Por último, el regidor ha apuntado que este "perjuicio nada desdeñable podría aumentarse en las próximas semanas, ya que el consistorio dejaría de recibir las subvenciones de las que ha resultado beneficiario en las últimas convocatorias". A este respecto, "se verían afectadas inversiones como el arreglo del Camino del Coto, la creación del Centro de Empresas o la Oficina de Turismo", según detallan desde el Consistorio de Güéjar Sierra.