Música. Todo Copyleft

  Música. Todo Copyleft
  WebGranada.com » Música. Todo Copyleft

 » ¿Que es el 'Copyleft'?
 » ¿Por qué distribuir una obra bajo 'Copyleft'?
AUTORES
La Calle de Ángela

Biografía del grupo

Surge como proyecto a raíz de las inquietudes de Nacho Nácher (guitarra Ciclón, guitarra acústica, bajo, sintetizador analógico y secuenciaciones). Su bagaje musical comienza a principios de los noventa, con la participación en diversos proyectos; hasta que en 1996 forma parte de La Muñeca de Sal con el que llega a grabar sus dos primeros trabajos (Ultra-realidad en 1997 y Pirueta en 1998). Tras abandonar el grupo, sigue dando juego a sus inquietudes y se une al futuro batería de Polar Jesús Sáez tocando la guitarra y al violinista Manuel A. En formato de trío, empiezan a esbozar algunos temas de los que más tarde formarían parte del repertorio de La Calle de Ángela.

En ese momento nace el estudio La Residencia como un pseudo-recinto atemporal y metafísico en el que fluyen de manera constante y fluida diferentes sonidos, acordes, y demás aventuras intro-extra musicales, dirigido por Nacho.

Tras el reclutamiento por parte de Polar de Jesús, Nacho Nácher se reúne con Paco Cantos (guitarrista y miembro del grupo Índigo), otro incansable trabajador y amante de la música de detalles, con el que trabaja durante los dos primeros años de la formación, hasta dar paso a Gabriel Gómez, un experimentado guitarrista valenciano residente en Suiza, que en sus múltiples estancias en Valencia decide colaborar con la formación, participando en uno de los directos realizado en Valencia.

Manolo Pérez (oboe y corno inglés) entra a formar parte de esta lujosa Residencia en el mes de Abril de 2003 aportando, su carisma y personalidad. Con una formación profesional de su instrumento en diversas escuelas de prestigio, conciertos, audiciones y grabaciones en estudio, Manolo Pérez aparece con La Calle de Ángela en el concurso El Troglogó de la Caverna de ese mismo año, donde también colabora Luis Nácher tocando la guitarra acústica.

Al bajo se introduce también Víctor Lizondo, un inquieto músico salido de los extrarradios de la ciudad de Valencia, con un sonido claramente encaminado hacia el noise-rock.

Como nuevo miembro de La Calle de Ángela aparece Dani Iranzo tocando la batería, pero después de dos años de compañía abandona la formación y se incorpora a la batería Miguel.

También entra en el proyecto el chelista Hermes Mas con un trabajo a sus espaldas de más de diez años en conservatorios, conciertos, y como músico de estudio.

En el mes de julio del 2004 se incorpora al proyecto Martín, un experimentado saxofonista con influencias directas del jazz, y con el que La calle de Ángela profundizará en sonidos cada vez más eclécticos y capaces de sorprender.

Además de los miembros oficiales, intervienen en grabaciones y ensayos: Luis Nácher tocando la batería, bajo y guitarra, y la vocalista de Astronaut (Pause Records) Rebeca Gargallo.

La calle de Ángela es un cóctel de electrónica, rock, melodía, ruido, pop...

MP3 disponibles
» En el Polo Escuchar
» Atención sonido Escuchar
» Alive Escuchar
Otros temas como: En el Polo Master Remix y más... están disponibles en el web del autor. No olvides visitarlo.

Web: http://www.lacalledeangela.tk


... más Copyleft 
Atake Urbano
Caladitos
Cero Amor
Charlie Martínez
Debaser
Denise
Dilo
El viejo Kaki
En el Jardín
Ernz
Error Fatal
Esparzios
Estacion Central
Gonzalo Montero
ha-ash
Konsumo Respeto
La Calle de Ángela
La Mundial
Llámalo POP
pulse continue
Saltimbanki Percusión
SÖK
Stormy Mondays






Moda SURKANA en tienda MADRE TIERRA. www.tiendamadretierra.es

Area informativa |  Aviso legal |  Uso de Cookies |  Mapa del Web |  Contactar

(C) WebGranada.com - 2021