ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
Exposiciones
 | Exposiciones permanentes Parque de las Ciencias Del 12 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
 | Exposiciones Temporales Parque de las Ciencias Del 19 de Agosto de 2009 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
Monumentos y Museos
 | La Alhambra Educa Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Todas las modalidades pretenden desarrollar capacidades que permitan el disfrute y la percepción de valores estéticos, potenciando el desarrollo de personas sensibles a estímulos, y al mismo tiempo que sean respetuosas con el Patrimonio y la Historia.
Se trata también de acercar a los participantes a este conjunto monumental, para que comprendan su función e influencia en la evolución y los cambios que han precedido al momento actual.
A la vez, van a conocer y comprender diferentes culturas que favorecerán el desarrollo de la tolerancia y la solidaridad hacia otras formas de vida y expresión.
Es también deseo del Patronato fomentar el cuidado y respeto hacia este legado cultural tan preciado, con la idea de sumar esfuerzos para preservarlo de cara al futuro.
Dada la gran afluencia de visitantes a la Alhambra, rogamos al profesorado que colabore con nosotros en el procedimiento de solicitud, así como en el desarrollo de una visita organizada y respetuosa con el monumento.
Visitar web |
 | La Alhambra más cerca Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Esta iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife pretende la difusión del Monumento entre la sociedad, principalmente entre la comunidad local, mediante propuestas culturales y educativas que favorezcan el acercamiento al Monumento como símbolo de la identidad e integración, y la comprensión de sus valores históricos, arquitectónicos, urbanísticos y territoriales.
Dentro de este programa cultural se han organizado tres tipos de actividades:
Programa de visitas guiadas por especialistas: Dirigidas por especialistas de diferentes materias que permite una aproximación a la Alhambra desde distintas perspectivas. Más información
Programa de actividades para familias: Con visitas dirigidas por educadores expertos en interpretación del patrimonio, con nuevas propuestas de recorridos tanto por el interior como por el exterior del Conjunto Monumental, donde pequeños y mayores puedan participar juntos aprendiendo y disfrutando a la vez.
Programa de actividades para los residentes en Granada: Mediante este programa se facilitará el acceso gratuito al Conjunto Monumental los domingos por la tarde a un número determinado de ciudadanos residentes en la provincia de Granada por razones de organización.
- Mas información: Si desea obtener información más específica sobre el programa o simplemente hacer la reserva puede contactar con nosotros en:
El punto de información que el Patronato de la Alhambra y Generalife tiene en la Oficina que el Patronato de la Alhambra y el Generalife tiene abierta en el Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda nº 12, de Granada.
Teléfono: 958 57 51 26
Visitar web |
 | La Silla del Moro Del 13 de Agosto de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | La Silla del Moro, una construcción de carácter militar integrada en la red defensiva de la Granada del siglo XIV, constituye un vestigio de los edificios medievales vinculados con la Alhambra y el Generalife.
- Horario: El Patronato de la Alhambra y Generalife abre el Mirador de la Silla del Moro todos los sábados y domingos, de 10 h a 16 h, del 15 de octubre al 14 de marzo y de 10 h a 18 h, del 15 de marzo hasta el 14 de octubre, como nuevo espacio.
- Precio: Entrada Gratuita
Visitar web |
 | Universo Falla. Casa Museo Manuel de Falla Del 15 de Marzo de 2010 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Casa Museo Manuel de Falla
| | - Horario: Horario de visita:
Horario de invierno, septiembre a junio
- De martes a viernes de 09:30 h. a 18:30 h. (siendo la última visita a las 18:00 h.) - Sábado y domingo de 09:00 h. a 14:30 h. (siendo la última visita a las 14:00 h.) - Lunes y días fest
- Precio: Entrada ordinaria: 3 € Entrada reducida: 1 €, estudiantes,jubilados y grupos (previa cita) Precio
Visitar web |
 | Visitas por el entorno urbano y paisajístico de la Alhambra Del 17 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra. Pabellón de acceso.
| |
Se trata de una modalidad de visita especial y temática que no incluye el recorrido completo de los Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Comprende, sin embargo, espacios no visitables habitualmente en el Conjunto Monumental y otros especialmente seleccionados de la ciudad de Granada.
El programa está formado por cinco itinerarios diferentes que se inician en la Alhambra, descienden al conjunto histórico de la ciudad de Granada, penetran en el Albaicín y alcanzan el diverso y atractivo paisaje que lo rodea.
Las visitas están dirigidas por guías expertos en la interpretación del patrimonio arquitectónico y natural, y su duración aproximada es de cuatro horas. El punto de inicio de las visitas son las maquetas del pabellón de acceso a las 9:30 h.
- Programa: La Alhambra y la Granada Carolina. El sueño del emperador (lunes y domingo)
La mujer en la Granada andalusí y renacentista. Espacios privados y de relación (miércoles)
La ciudad cristiana. Un nuevo orden político, social y religioso (martes)
La conquista del agua. El paisaje del agua en la cultura hispanomusulmana y cristiana (jueves y sábado)
La Alhambra: territorio, espacio y ciudad. Patrones artísticos y funcionales de la cultura nazarí (viernes)
Paseos por la Alhambra
- Horario: 9:30 h.
Visitar web |
FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
-
Cristo de la Salud
Del 01 al 07 de Agosto
Albolote (Granada)
-
Fiestas de Santo Domingo de Guzmán
Del 04 al 09 de Agosto
Castilléjar (Granada)
-
Fiestas patronales en honor al Cristo de la Expiración
Del 05 al 09 de Agosto
Galera (Granada)
-
Fiestas en honor al patrón San Cayetano
Del 06 al 10 de Agosto
Gor (Granada)
-
Fiestas populares en los barrios de Granada
Del 01 al 31 de Agosto
Granada
-
Fiestas patronales (Las Rozuelas)
Del 06 al 07 de Agosto
Loja (Granada)
-
Fiestas patronales en honor a San Cayetano
Del 06 al 08 de Agosto
Sorvilán (Granada)
OTROS EVENTOS
EFEMÉRIDES
-
(1221)
Muere Santo Domingo de Guzmán, teólogo español.
-
(1538)
Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de Nueva Granada.
-
(1660)
Muere el pintor español Diego de Silva Velázquez.
-
(1792)
Desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convierte en símbolo de la Revolución: "La Marsellesa".
-
(1809)
Nace Lord Alfred Tennyson, laureado poeta inglés.
-
(1813)
Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de "Libertador".
-
(1824)
Batalla de Junín: las fuerzas de Bolivar derrotan a las españolas comandadas por Cantarec.
-
(1825)
Bolivia proclama su independencia.
-
(1851)
Llega a Montevideo, procedente de Southampton, el primer barco a vapor, el "Prince". Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
-
(1872)
Se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.
-
(1875)
Asesinan a machetazos al presidente de Ecuador, Gabriel García Moreno.
-
(1881)
Nace Sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.
-
(1906)
Nace Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones populares.
-
(1911)
Nace Lucille Ball, famosa actriz de televisión estadounidense.
-
(1911)
Muere Florentino Ameghino, paleontólogo.
-
(1917)
Nace Robert Mitchum, actor estadounidense.
-
(1926)
Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el English Channel.
-
(1928)
Nace Andy Warhol, artista estadounidense.
-
(1932)
Se inaugura la primera "Mostra" de cine de Venecia.
-
(1934)
Las tropas norteamericanas se retiran de Haití que ocupaban desde 1915.
-
(1945)
El "Enola Gay" lanza la primera Bomba Atómica sobre Hiroshima.
-
(1958)
Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales.
-
(1959)
Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina.
-
(1959)
Muere Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo.
-
(1962)
Independencia de Jamaica.
-
(1969)
Muere Theodor Adorno, filósofo alemán.
-
(1973)
Muere Fulgencio Batista, dictador cubano.
-
(1978)
Muere el Papa Paulo VI.
-
(1983)
Los partidos chilenos de oposición forman la Alianza Democrática.
-
(1991)
Terroristas iraníes asesinan al ex primer ministro Chapur Baktiar, en las afueras de París.
-
(1993)
Gonzalo Sánchez de Lozada toma posesión de la Presidencia de Bolivia.
-
(1994)
Muere Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.
-
(1995)
Reconquistada Petrinja, el Gobierno croata proclama el restablecimiento de su soberanía sobre Krajina.
-
(1996)
Muere Hernán Siles Zuazo, político boliviano, presidente de la República en dos oportunidades.
-
(1998)
Muere Teodor Yivkov, jefe del Estado búlgaro.
-
(2001)
Muere Jorge Amado, escritor brasileño, nacido el 10 de agosto de 1912 en Itabuna (Bahía). Es autor, entre muchas otras novelas, de "Doña Flor y sus dos maridos".
-
(2012)
En Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.
|