-
(1191)
Muere Saladino, sultán de Egipto.
-
(1613)
Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel.
-
(1756)
Nace William Godwin, filósofo y escritor.
-
(1816)
La heroína boliviana Juana Azurduy de Padilla, al frente de 200 hombres, derrota a las tropas españolas.
-
(1820)
Por el compromiso de Missouri se autoriza la esclavitud en los Estados situados al sur del paralelo 36.
-
(1845)
La península de Florida es admitida en la Unión Norteamericana como estado.
-
(1845)
Nace Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor, matemático.
-
(1847)
Nace Alejandro Graham Bell, físico e inventor inglés.
-
(1857)
Muere Guillermo Brown, almirante de origen irlandés, que dio gloria a la marina argentina.
-
(1863)
Lincoln firma el acta de creación de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
-
(1875)
Se estrena en París la ópera "Carmen", de George Bizet.
-
(1878)
La Paz de San Stéfano pone fin a la guerra ruso-turca.
-
(1885)
Se funda la compañía AT&T (American Telephone & Telegraph).
-
(1904)
Promulgación en España de la ley que establece el descanso dominical.
-
(1910)
Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina, que atraviesa la cordillera de los Andes.
-
(1910)
Consigue el título de piloto de aviación la baronesa de Laroche, primera mujer que murió víctima de un accidente aéreo.
-
(1911)
Nace Jean Harlow (Harlean Carpenter), actriz estadounidense.
-
(1916)
Primera Guerra Mundial: Portugal declara la guerra a Alemania.
-
(1917)
El zar Nicolás II abdica.
-
(1918)
Tratado de Brest-Litovsk, que pone fin a las hostilidades entre Rusia y Alemania.
-
(1918)
Nace Arthur Kornberg, bioquímico estadounidense, premio Nobel 1959.
-
(1923)
Primer número de la revista "Time".
-
(1929)
El general mexicano José Gonzalo Escobar y otros jefes militares se sublevan contra el Gobierno del general Calles.
-
(1931)
Estados Unidos adopta oficialmente su actual himno nacional.
-
(1933)
Un violento terremoto arrasa varias islas de Japón y provoca la muerte de miles de personas.
-
(1939)
Estreno en Estados Unidos de la película de John Ford "La Diligencia", modelo en el género de filmes del Oeste.
-
(1943)
Gandhi cesa su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India.
-
(1944)
Segunda Guerra Mundial: ofensiva soviética en Ucrania.
-
(1945)
Se funda el Club Atlético Brown, de Adrogué (Buenos Aires, Argentina).
-
(1945)
Aprobada el "Acta de Chapultepec", en esta ciudad mexicana, por la que se crea la Liga de Naciones Americanas.
-
(1945)
Las fuerzas de los Estados Unidos recapturan Corregidor.
-
(1945)
Finlandia declara la guerra a Alemania.
-
(1952)
Se aprueba en Puerto Rico el proyecto de Constitución, por 375.000 votos a favor y 83.000 en contra.
-
(1953)
Nace Arthur Antunes Comibra "Zico", futbolista brasileño.
-
(1954)
Nace Harald Anton Schumacher, futbolista alemán.
-
(1956)
Nace Zbigniew Boniek, futbolista polaco.
-
(1956)
Marruecos consigue su independencia.
-
(1959)
Muere Lou Costello, actor cómico.
-
(1961)
Coronación del rey Hasan II de Marruecos.
-
(1969)
La Nasa lanza la Apolo 9.
-
(1973)
La Unidad Popular gana las elecciones legislativas en Chile.
-
(1983)
Muere Arthur Koestler, escritor inglés.
-
(1984)
Un terremoto ocasiona el desplome del cerro Murmutani, en el valle de Cochabamba (Bolivia).
-
(1985)
Un fuerte terremoto causa la muerte de 177 personas y graves daños materiales en Santiago de Chile y otras localidades cercanas.
-
(1987)
Muere Danny Kaye, actor estadounidense.
-
(1988)
Concluyen las seciones del Congreso Pedagógico Nacional de Argentina.
-
(1989)
Partidos y sindicatos llegan a un acuerdo para poner fin a la guerra civil que asola Sudán desde hace casi seis años.
-
(1991)
El Ejército Popular de Liberación de Colombia entrega las armas tras 23 años de lucha armada.
-
(1992)
Explosión de gas en una mina de Turquía: 262 muertos y 52 heridos.
-
(1992)
Las antiguas tropas soviéticas inician su retirada de Lituania tras 50 años de permanencia.
-
(1993)
Muere Albert Bruce Sabin, físico.
-
(1994)
El fiscal pide la expulsión de España de tres mil extranjeros ilegales presos.
-
(1994)
La Santa Sede y Jordania establecen relaciones diplomáticas.
-
(1994)
Muere Luis Urquidi, "Chino", músico chileno.
-
(1996)
Diecinueve muertos y doce heridos al estallar una bomba de la banda terrorista Hamas en un autobús en el centro de Jerusalén.
-
(1996)
Muere Marguerite Duras, escritora francesa.
-
(1997)
Sali Berisha es reelegido presidente de Albania.
-
(1998)
La policía serbia reprime con brutalidad una protesta de 50.000 albaneses en Kosobo.
-
(1999)
Un informe del gobierno español describe Gibraltar como nido del crimen organizado.
-
(1999)
El Comité Económico y Financiero de la Unión Europea censura a Alemania y a Francia por su falta de rigor presupuestario.
-
(2002)
La senadora liberal colombiana Martha Catalina Daniels es asesinada por las FARC.
-
(2004)
EE.UU: John Kerry gana las internas demócratas que lo consagran como el rival de Bush en las elecciones presidenciales de 2004