ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
Exposiciones
 | Exposiciones permanentes Parque de las Ciencias Del 12 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
 | Exposiciones Temporales Parque de las Ciencias Del 19 de Agosto de 2009 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
Monumentos y Museos
 | La Alhambra Educa Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Todas las modalidades pretenden desarrollar capacidades que permitan el disfrute y la percepción de valores estéticos, potenciando el desarrollo de personas sensibles a estímulos, y al mismo tiempo que sean respetuosas con el Patrimonio y la Historia.
Se trata también de acercar a los participantes a este conjunto monumental, para que comprendan su función e influencia en la evolución y los cambios que han precedido al momento actual.
A la vez, van a conocer y comprender diferentes culturas que favorecerán el desarrollo de la tolerancia y la solidaridad hacia otras formas de vida y expresión.
Es también deseo del Patronato fomentar el cuidado y respeto hacia este legado cultural tan preciado, con la idea de sumar esfuerzos para preservarlo de cara al futuro.
Dada la gran afluencia de visitantes a la Alhambra, rogamos al profesorado que colabore con nosotros en el procedimiento de solicitud, así como en el desarrollo de una visita organizada y respetuosa con el monumento.
Visitar web |
 | La Alhambra más cerca Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Esta iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife pretende la difusión del Monumento entre la sociedad, principalmente entre la comunidad local, mediante propuestas culturales y educativas que favorezcan el acercamiento al Monumento como símbolo de la identidad e integración, y la comprensión de sus valores históricos, arquitectónicos, urbanísticos y territoriales.
Dentro de este programa cultural se han organizado tres tipos de actividades:
Programa de visitas guiadas por especialistas: Dirigidas por especialistas de diferentes materias que permite una aproximación a la Alhambra desde distintas perspectivas. Más información
Programa de actividades para familias: Con visitas dirigidas por educadores expertos en interpretación del patrimonio, con nuevas propuestas de recorridos tanto por el interior como por el exterior del Conjunto Monumental, donde pequeños y mayores puedan participar juntos aprendiendo y disfrutando a la vez.
Programa de actividades para los residentes en Granada: Mediante este programa se facilitará el acceso gratuito al Conjunto Monumental los domingos por la tarde a un número determinado de ciudadanos residentes en la provincia de Granada por razones de organización.
- Mas información: Si desea obtener información más específica sobre el programa o simplemente hacer la reserva puede contactar con nosotros en:
El punto de información que el Patronato de la Alhambra y Generalife tiene en la Oficina que el Patronato de la Alhambra y el Generalife tiene abierta en el Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda nº 12, de Granada.
Teléfono: 958 57 51 26
Visitar web |
 | La Silla del Moro Del 13 de Agosto de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | La Silla del Moro, una construcción de carácter militar integrada en la red defensiva de la Granada del siglo XIV, constituye un vestigio de los edificios medievales vinculados con la Alhambra y el Generalife.
- Horario: El Patronato de la Alhambra y Generalife abre el Mirador de la Silla del Moro todos los sábados y domingos, de 10 h a 16 h, del 15 de octubre al 14 de marzo y de 10 h a 18 h, del 15 de marzo hasta el 14 de octubre, como nuevo espacio.
- Precio: Entrada Gratuita
Visitar web |
 | Universo Falla. Casa Museo Manuel de Falla Del 15 de Marzo de 2010 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Casa Museo Manuel de Falla
| | - Horario: Horario de visita:
Horario de invierno, septiembre a junio
- De martes a viernes de 09:30 h. a 18:30 h. (siendo la última visita a las 18:00 h.) - Sábado y domingo de 09:00 h. a 14:30 h. (siendo la última visita a las 14:00 h.) - Lunes y días fest
- Precio: Entrada ordinaria: 3 € Entrada reducida: 1 €, estudiantes,jubilados y grupos (previa cita) Precio
Visitar web |
 | Visitas por el entorno urbano y paisajístico de la Alhambra Del 17 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra. Pabellón de acceso.
| |
Se trata de una modalidad de visita especial y temática que no incluye el recorrido completo de los Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Comprende, sin embargo, espacios no visitables habitualmente en el Conjunto Monumental y otros especialmente seleccionados de la ciudad de Granada.
El programa está formado por cinco itinerarios diferentes que se inician en la Alhambra, descienden al conjunto histórico de la ciudad de Granada, penetran en el Albaicín y alcanzan el diverso y atractivo paisaje que lo rodea.
Las visitas están dirigidas por guías expertos en la interpretación del patrimonio arquitectónico y natural, y su duración aproximada es de cuatro horas. El punto de inicio de las visitas son las maquetas del pabellón de acceso a las 9:30 h.
- Programa: La Alhambra y la Granada Carolina. El sueño del emperador (lunes y domingo)
La mujer en la Granada andalusí y renacentista. Espacios privados y de relación (miércoles)
La ciudad cristiana. Un nuevo orden político, social y religioso (martes)
La conquista del agua. El paisaje del agua en la cultura hispanomusulmana y cristiana (jueves y sábado)
La Alhambra: territorio, espacio y ciudad. Patrones artísticos y funcionales de la cultura nazarí (viernes)
Paseos por la Alhambra
- Horario: 9:30 h.
Visitar web |
FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
-
Fiestas en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción
Del 20 al 27 de Agosto
Alhendín (Granada)
-
Fiestas en honor a San Roque
Del 25 al 27 de Agosto
Beas de Granada (Granada)
-
Fiestas en honor a la patrona la Virgen del Rosario
Del 26 al 28 de Agosto
Calicasas (Granada)
-
Fiestas populares en los barrios de Granada
Del 01 al 31 de Agosto
Granada
-
Feria Grande de Loja
Del 25 al 31 de Agosto
Loja (Granada)
-
Fiestas populares
Del 25 al 31 de Agosto
Peligros (Granada)
OTROS EVENTOS
EFEMÉRIDES
-
(1740)
Nace Joseph Michel Montgolfier, aviador francés, inventor del globo aerostático.
-
(1743)
Nace Antoine Laurent Lavoisier, considerado el fundador de la química moderna.
-
(1789)
En plena Revolución Francesa, la Asamblea Constituyente aprueba la "Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano".
-
(1811)
José de San Martín solicita su retiro del ejército español.
-
(1829)
Juan José Viamonte se hace cargo del gobierno de Buenos Aires.
-
(1858)
Nace José Ceferino Alvarez "Fray Mocho", fundador de Caras y Caretas.
-
(1880)
Nace Guillaume Apollinaire, poeta francés.
-
(1886)
Nace Ceferino Namuncurá, el santo mapuche.
-
(1890)
Se realiza en los Estados Unidos la primera ejecución por silla eléctrica.
-
(1896)
Filipinas: comienza la lucha contra el dominio español.
-
(1899)
Nace Rufino Tamayo, pintor mexicano.
-
(1906)
Nace Albert Bruce Sabin, inventor de la vacuna contra la polio.
-
(1907)
Houdini escapa de las cadenas adentro del agua en el Aquatic Park en 57 segundos.
-
(1914)
Nace Julio Cortázar, en Bruselas, Bélgica.
-
(1914)
Se funda la Sociedade Esportiva Palmeiras, de São Paulo, Brasil.
-
(1926)
Se funda la AC Fiorentina, de Firenze, Italia.
-
(1936)
Pacto egipcio-británico por el que Inglaterra podrá ocupar el Canal de Suez durante 20 años.
-
(1936)
La British Broadcasting Corporation (BBC) realiza la primera transmisión mundial de TV.
-
(1937)
Muere Andrew W. Mellon, político y financista estadounidense.
-
(1944)
De Gaulle entra en París y su Comité Francés de Liberación Nacional se convierte en gobierno provisional de la República francesa.
-
(1961)
Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.
-
(1974)
Muere Charles Lindbergh, aviador e ingeniero estadounidense, primer piloto en cruzar el océano Atlántico en un vuelo sin escala.
-
(1976)
El príncipe Bernardo de los Países Bajos dimite de todos sus cargos oficiales tras las investigaciones realizadas sobre el "escándalo Lockheed".
-
(1977)
La Asamblea nacional de Quebec, Canadá, impone el uso del francés en la Administración.
-
(1978)
El arzobispo de Venecia, cardenal Albino Luciani, es el nuevo Papa: Juan Pablo I.
-
(1984)
Se reúnen en Panamá los cancilleres del "Grupo de Contadora" para preparar el Acta de Paz.
-
(1989)
Muere Irving Stone, escritor estadounidense.
-
(1992)
Entran en vigor los acuerdos de control y defensa del estrecho de Gibraltar y de utilización del territorio español por la OTAN.
-
(1993)
Dimite el presidente nigeriano Ibrahim Babangida, tras ocho años de permanencia en el poder.
-
(1994)
Argentina y Chile firman un Convenio de Integración Fronteriza y otro de Cooperación Técnico-Científica.
-
(1996)
Muere Alejandro Agustín Lanusse, ex presidente de facto argentino.
-
(2001)
Afganistán: La milicia de los talibanes, en el poder desde 1996, prohíbe el uso de Internet.
|