Agenda Provincial
Agenda Cultural y Ocio de Granada
WebGranada.com » Agenda


Domingo
21
Febrero de 2021
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
<< FEBRERO 2021 >>
Se conmemora el día de... Pedro (Daminán) y Severino  >>>>>  ENVIAR UNA POSTAL

ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada


FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada


OTROS EVENTOS
  • No hay acontecimientos en la agenda con la fecha seleccionada





EFEMÉRIDES
  • (1173) El papa Alejandro III canoniza a Santo Tomas Beckett.

  • (1513) Muere el Papa Julio II.

  • (1613) Michael Romanov, hijo del patriarca de Moscú, es elegido Zar.

  • (1644) Se desata un violento incendio en Panamá.

  • (1677) Muere Baruch Spinosa, filósofo de ascendencia española.

  • (1728) Nace Pedro III de Rusia.

  • (1794) Nace Antonio López de Santa Anna, político mexicano.

  • (1795) Se establece la libertad de cultos en Francia.

  • (1795) Nace Francisco Manoel da Silva, compositor brasileño.

  • (1813) Las fuerzas del general Manuel Belgrano vencen a las realistas del general Tristán en la batalla de Salta.

  • (1817) Nace José Zorrilla, poeta y dramaturgo español.

  • (1822) Guatemala se une voluntariamente a México.

  • (1836) Nace Leo Delibes, compositor de ballet.

  • (1844) Nace Charles-Marie Widor, compositor francés.

  • (1858) Un fuerte temblor destruye la ciudad griega de Corinto.

  • (1878) Se edita la primera Guía Telefónica de Estados Unidos, en New Haven, Connecticut.

  • (1885) Nace Sacha Guitry, actor y guionista francés.

  • (1893) Alexander Watson Hutton funda en Buenos Aires, por segunda vez, "The Argentine Association Football League".

  • (1893) Nace Andrés Segovia, guitarrista español.

  • (1896) Guerra de Cuba: los insurrectos cubanos son derrotados en el lugar conocido por Ojo de Agua.

  • (1901) La Asamblea Constituyente cubana promulga la primera Constitución del país.

  • (1907) Fuerzas nicaraguenses se apoderan de varias poblaciones hondureñas y acorralan al presidente Manuel Bonilla.

  • (1913) Se crea la Liga de Sociedades de Fútbol, antecesora de la AFA.

  • (1915) Se inaugura la Exposición Universal de San Francisco (EEUU).

  • (1916) Primera Guerra Mundial: los Ejércitos alemanes desencadenan una fuerte ofensiva sobre Verdún.

  • (1917) Nace José Zorrilla y Moral, poeta y dramaturgo español.

  • (1917) Nace Roberto Galán, conductor de la televisión argentina.

  • (1927) Nace Hubert de Givenchy, diseñador de modas.

  • (1929) El Gobierno francés niega el asilo político a León Trotski.

  • (1929) Acuerdo fronterizo entre Chile y Perú.

  • (1933) Nace Nina Simone, cantante y pianista estadounidense.

  • (1934) Detención y asesinato del líder guerrillero nicaraguense Augusto César Sandino.

  • (1942) Nace la cineasta alemana Margarethe Von Trotta.

  • (1943) Nace el productor cinematográfico y teatral David Geffen.

  • (1944) Nace el dibujante argentino Carlos Nine.

  • (1944) Nace la actriz argentina Zulma Faiad.

  • (1944) Segunda Guerra Mundial: el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial japonés.

  • (1945) Conferencia, en México, de los países de la Unión Panamericana, a excepción de Argentina y El Salvador, en la que se acuerda la creación de la Liga de las Naciones Americanas.

  • (1949) Una emisora de Quito transmite "La guerra de los mundos", de Wells, y causa el mismo pánico que en Nueva York diez años antes.

  • (1949) Nace Enrique Wolff, ex futbolista y actual periodista deportivo argentino.

  • (1953) Nace el actor argentino Carlos Andrés Calvo.

  • (1957) Se crea en Honduras el Departamento de Gracias a Dios.

  • (1963) Un terremoto destruye la ciudad libia de Barce y causa la muerte de más de 500 personas.

  • (1965) Muere asesinado en Nueva York el activista afroamericano Malcom X, presidente de la organización negra "Pro Unidad Africa-América".

  • (1972) Entrevista en Pekín de Richard Nixon y Mao Tse-Tung, con la que se inicia una fase de relaciones que llevará al ingreso de China Popular en la ONU.

  • (1984) El ex presidente de facto argentino Leopoldo F. Galtieri, es detenido y puesto a disposición de las fuerzas armadas.

  • (1984) Muere Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nobel de Literatura 1965.

  • (1987) Entran cuatro mil soldados sirios en Beirut oeste, tras una semana de duros combates para intentar un alto el fuego de las milicias enfrentadas.

  • (1991) Muere la bailarina Margot Fonteyn.

  • (1994) La película "En el nombre del padre", de Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín.

  • (1996) Muere Morton Gould, compositor y director de orquesta estadounidense.

  • (1997) El atleta etíope Haile Grabieselassie bate la plusmarca de 5.000 metros en pista cubierta con 12:59.04.

  • (1998) La estadounidense Tara Lipinski logra el oro en patinaje artístico.

  • (1998) El presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez, acusa al director del diario español El Mundo, Pedro J. Ramirez, de negociar con la Eta.

  • (1998) La ONU ofrece a Irak triplicar las exportaciones petrolíferas para evitar la guerra.





Moda SURKANA en tienda MADRE TIERRA. www.tiendamadretierra.es

Area informativa |  Aviso legal |  Uso de Cookies |  Mapa del Web |  Contactar

(C) WebGranada.com - 2021