ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
Exposiciones
 | Exposiciones permanentes Parque de las Ciencias Del 12 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
 | Exposiciones Temporales Parque de las Ciencias Del 19 de Agosto de 2009 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
Monumentos y Museos
 | La Alhambra Educa Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Todas las modalidades pretenden desarrollar capacidades que permitan el disfrute y la percepción de valores estéticos, potenciando el desarrollo de personas sensibles a estímulos, y al mismo tiempo que sean respetuosas con el Patrimonio y la Historia.
Se trata también de acercar a los participantes a este conjunto monumental, para que comprendan su función e influencia en la evolución y los cambios que han precedido al momento actual.
A la vez, van a conocer y comprender diferentes culturas que favorecerán el desarrollo de la tolerancia y la solidaridad hacia otras formas de vida y expresión.
Es también deseo del Patronato fomentar el cuidado y respeto hacia este legado cultural tan preciado, con la idea de sumar esfuerzos para preservarlo de cara al futuro.
Dada la gran afluencia de visitantes a la Alhambra, rogamos al profesorado que colabore con nosotros en el procedimiento de solicitud, así como en el desarrollo de una visita organizada y respetuosa con el monumento.
Visitar web |
 | La Alhambra más cerca Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Esta iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife pretende la difusión del Monumento entre la sociedad, principalmente entre la comunidad local, mediante propuestas culturales y educativas que favorezcan el acercamiento al Monumento como símbolo de la identidad e integración, y la comprensión de sus valores históricos, arquitectónicos, urbanísticos y territoriales.
Dentro de este programa cultural se han organizado tres tipos de actividades:
Programa de visitas guiadas por especialistas: Dirigidas por especialistas de diferentes materias que permite una aproximación a la Alhambra desde distintas perspectivas. Más información
Programa de actividades para familias: Con visitas dirigidas por educadores expertos en interpretación del patrimonio, con nuevas propuestas de recorridos tanto por el interior como por el exterior del Conjunto Monumental, donde pequeños y mayores puedan participar juntos aprendiendo y disfrutando a la vez.
Programa de actividades para los residentes en Granada: Mediante este programa se facilitará el acceso gratuito al Conjunto Monumental los domingos por la tarde a un número determinado de ciudadanos residentes en la provincia de Granada por razones de organización.
- Mas información: Si desea obtener información más específica sobre el programa o simplemente hacer la reserva puede contactar con nosotros en:
El punto de información que el Patronato de la Alhambra y Generalife tiene en la Oficina que el Patronato de la Alhambra y el Generalife tiene abierta en el Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda nº 12, de Granada.
Teléfono: 958 57 51 26
Visitar web |
 | La Silla del Moro Del 13 de Agosto de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | La Silla del Moro, una construcción de carácter militar integrada en la red defensiva de la Granada del siglo XIV, constituye un vestigio de los edificios medievales vinculados con la Alhambra y el Generalife.
- Horario: El Patronato de la Alhambra y Generalife abre el Mirador de la Silla del Moro todos los sábados y domingos, de 10 h a 16 h, del 15 de octubre al 14 de marzo y de 10 h a 18 h, del 15 de marzo hasta el 14 de octubre, como nuevo espacio.
- Precio: Entrada Gratuita
Visitar web |
 | Universo Falla. Casa Museo Manuel de Falla Del 15 de Marzo de 2010 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Casa Museo Manuel de Falla
| | - Horario: Horario de visita:
Horario de invierno, septiembre a junio
- De martes a viernes de 09:30 h. a 18:30 h. (siendo la última visita a las 18:00 h.) - Sábado y domingo de 09:00 h. a 14:30 h. (siendo la última visita a las 14:00 h.) - Lunes y días fest
- Precio: Entrada ordinaria: 3 € Entrada reducida: 1 €, estudiantes,jubilados y grupos (previa cita) Precio
Visitar web |
 | Visitas por el entorno urbano y paisajístico de la Alhambra Del 17 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra. Pabellón de acceso.
| |
Se trata de una modalidad de visita especial y temática que no incluye el recorrido completo de los Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Comprende, sin embargo, espacios no visitables habitualmente en el Conjunto Monumental y otros especialmente seleccionados de la ciudad de Granada.
El programa está formado por cinco itinerarios diferentes que se inician en la Alhambra, descienden al conjunto histórico de la ciudad de Granada, penetran en el Albaicín y alcanzan el diverso y atractivo paisaje que lo rodea.
Las visitas están dirigidas por guías expertos en la interpretación del patrimonio arquitectónico y natural, y su duración aproximada es de cuatro horas. El punto de inicio de las visitas son las maquetas del pabellón de acceso a las 9:30 h.
- Programa: La Alhambra y la Granada Carolina. El sueño del emperador (lunes y domingo)
La mujer en la Granada andalusí y renacentista. Espacios privados y de relación (miércoles)
La ciudad cristiana. Un nuevo orden político, social y religioso (martes)
La conquista del agua. El paisaje del agua en la cultura hispanomusulmana y cristiana (jueves y sábado)
La Alhambra: territorio, espacio y ciudad. Patrones artísticos y funcionales de la cultura nazarí (viernes)
Paseos por la Alhambra
- Horario: 9:30 h.
Visitar web |
FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
OTROS EVENTOS
EFEMÉRIDES
-
(1503)
Nace el astrólogo francés Michel de Nostradamus.
-
(1546)
Nace Tycho Brahe, astrónomo danés.
-
(1788)
Muere Carlos III de España, representante del despotismo ilustrado español.
-
(1799)
Muere George Washington, primer presidente de los EE.UU.
-
(1824)
Inglaterra reconoce la indepedencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.
-
(1911)
El explorador noruego Roald Amundsen llega -por primera vez en la historia- al Polo Sur.
-
(1920)
La Cámara de los Lores británica aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.
-
(1922)
Nace Don Hewitt productor ejecutivo del programa televisivo estadounidense “Sesenta Minutos”.
-
(1939)
La Liga de Las Naciones expulsa a la Unión Soviética.
-
(1943)
Muere el psicólogo estadounidense John Harvey Kellogg, impulsor de los alimentos saludables, especialmente del desayuno con cereales.
-
(1955)
15 países ingresan en la ONU.
-
(1962)
La sonda estadounidense “Mariner II” se acerca a 33.000 kilometros de Venus tras recorrer otros 300 millones de kilómetros.
-
(1978)
Muere Salvador de Madariaga, ensayista, historiador y diplomático español.
-
(1979)
Fuerzas iraquíes invaden territorio iraní.
-
(1981)
El parlamento israelí aprueba la anexión del territorio sirio del Golán.
-
(1984)
Muere Vicente Aleixandre, poeta español que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1977.
-
(1993)
Fallece la actriz estadounidense Myrna Loy.
-
(1995)
Los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman en el el acuerdo de paz para Bosnia.
-
(2004)
El presidente francés, Jacques Chirac, inaugura el viaducto de Millau, en el poblado del mismo nombre en el sur de Francia, que pasa a ser el puente más alto del mundo con una altura de 343 metros sobre el río Tarn.
|