ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
Exposiciones
 | Exposiciones permanentes Parque de las Ciencias Del 12 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
 | Exposiciones Temporales Parque de las Ciencias Del 19 de Agosto de 2009 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
Monumentos y Museos
 | La Alhambra Educa Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Todas las modalidades pretenden desarrollar capacidades que permitan el disfrute y la percepción de valores estéticos, potenciando el desarrollo de personas sensibles a estímulos, y al mismo tiempo que sean respetuosas con el Patrimonio y la Historia.
Se trata también de acercar a los participantes a este conjunto monumental, para que comprendan su función e influencia en la evolución y los cambios que han precedido al momento actual.
A la vez, van a conocer y comprender diferentes culturas que favorecerán el desarrollo de la tolerancia y la solidaridad hacia otras formas de vida y expresión.
Es también deseo del Patronato fomentar el cuidado y respeto hacia este legado cultural tan preciado, con la idea de sumar esfuerzos para preservarlo de cara al futuro.
Dada la gran afluencia de visitantes a la Alhambra, rogamos al profesorado que colabore con nosotros en el procedimiento de solicitud, así como en el desarrollo de una visita organizada y respetuosa con el monumento.
Visitar web |
 | La Alhambra más cerca Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Esta iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife pretende la difusión del Monumento entre la sociedad, principalmente entre la comunidad local, mediante propuestas culturales y educativas que favorezcan el acercamiento al Monumento como símbolo de la identidad e integración, y la comprensión de sus valores históricos, arquitectónicos, urbanísticos y territoriales.
Dentro de este programa cultural se han organizado tres tipos de actividades:
Programa de visitas guiadas por especialistas: Dirigidas por especialistas de diferentes materias que permite una aproximación a la Alhambra desde distintas perspectivas. Más información
Programa de actividades para familias: Con visitas dirigidas por educadores expertos en interpretación del patrimonio, con nuevas propuestas de recorridos tanto por el interior como por el exterior del Conjunto Monumental, donde pequeños y mayores puedan participar juntos aprendiendo y disfrutando a la vez.
Programa de actividades para los residentes en Granada: Mediante este programa se facilitará el acceso gratuito al Conjunto Monumental los domingos por la tarde a un número determinado de ciudadanos residentes en la provincia de Granada por razones de organización.
- Mas información: Si desea obtener información más específica sobre el programa o simplemente hacer la reserva puede contactar con nosotros en:
El punto de información que el Patronato de la Alhambra y Generalife tiene en la Oficina que el Patronato de la Alhambra y el Generalife tiene abierta en el Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda nº 12, de Granada.
Teléfono: 958 57 51 26
Visitar web |
 | La Silla del Moro Del 13 de Agosto de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | La Silla del Moro, una construcción de carácter militar integrada en la red defensiva de la Granada del siglo XIV, constituye un vestigio de los edificios medievales vinculados con la Alhambra y el Generalife.
- Horario: El Patronato de la Alhambra y Generalife abre el Mirador de la Silla del Moro todos los sábados y domingos, de 10 h a 16 h, del 15 de octubre al 14 de marzo y de 10 h a 18 h, del 15 de marzo hasta el 14 de octubre, como nuevo espacio.
- Precio: Entrada Gratuita
Visitar web |
 | Universo Falla. Casa Museo Manuel de Falla Del 15 de Marzo de 2010 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Casa Museo Manuel de Falla
| | - Horario: Horario de visita:
Horario de invierno, septiembre a junio
- De martes a viernes de 09:30 h. a 18:30 h. (siendo la última visita a las 18:00 h.) - Sábado y domingo de 09:00 h. a 14:30 h. (siendo la última visita a las 14:00 h.) - Lunes y días fest
- Precio: Entrada ordinaria: 3 € Entrada reducida: 1 €, estudiantes,jubilados y grupos (previa cita) Precio
Visitar web |
 | Visitas por el entorno urbano y paisajístico de la Alhambra Del 17 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra. Pabellón de acceso.
| |
Se trata de una modalidad de visita especial y temática que no incluye el recorrido completo de los Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Comprende, sin embargo, espacios no visitables habitualmente en el Conjunto Monumental y otros especialmente seleccionados de la ciudad de Granada.
El programa está formado por cinco itinerarios diferentes que se inician en la Alhambra, descienden al conjunto histórico de la ciudad de Granada, penetran en el Albaicín y alcanzan el diverso y atractivo paisaje que lo rodea.
Las visitas están dirigidas por guías expertos en la interpretación del patrimonio arquitectónico y natural, y su duración aproximada es de cuatro horas. El punto de inicio de las visitas son las maquetas del pabellón de acceso a las 9:30 h.
- Programa: La Alhambra y la Granada Carolina. El sueño del emperador (lunes y domingo)
La mujer en la Granada andalusí y renacentista. Espacios privados y de relación (miércoles)
La ciudad cristiana. Un nuevo orden político, social y religioso (martes)
La conquista del agua. El paisaje del agua en la cultura hispanomusulmana y cristiana (jueves y sábado)
La Alhambra: territorio, espacio y ciudad. Patrones artísticos y funcionales de la cultura nazarí (viernes)
Paseos por la Alhambra
- Horario: 9:30 h.
Visitar web |
FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
OTROS EVENTOS
EFEMÉRIDES
-
(1066)
Batalla de Hastings.
-
(1536)
Muere Garcilaso de la Vega, poeta español.
-
(1784)
Nace Fernando VII, rey de España.
-
(1806)
Se lleva a cabo la Batalla de Jena, en el marco de las Guerras Napoleónicas.
-
(1809)
Por el tratado de Schonbrunn Napoleón se anexa regiones del Imperio Austriaco.
-
(1813)
El Ayuntamiento de Caracas confiere a Simón Bolívar el título de "Libertador".
-
(1813)
Batalla del Palmar: los patriotas mexicanos derrotan a las fuerzas españolas.
-
(1843)
Nace Eduardo Racedo, militar argentino.
-
(1856)
Francisco Robles inaugura en Ecuador su mandato presidencial.
-
(1862)
Mariano Moreno es designado gobernador de Buenos Aires.
-
(1878)
Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica.
-
(1882)
Nace Eamon de Valera, político y patriota irlandés.
-
(1890)
Nace Dwight D. Eisenhower, 34to. Presidente de los EE.UU.
-
(1893)
Nace Lillian Gish, actriz estadounidense.
-
(1894)
Nace E.E. Cummings, poeta estadounidense.
-
(1905)
Se funda el Sevilla Fútbol Club, de España.
-
(1905)
Huelga general en Rusia, inicio de la primera revolución.
-
(1913)
Catástrofe minera en Gales por la explosión de los pozos de la "Universal": mueren 418 mineros.
-
(1917)
Se funda el club Almirante Brown, de Arrecifes.
-
(1923)
Las autoridades de Moscú implantan en toda la URSS el calendario gregoriano.
-
(1933)
La Alemania nazi anuncia su retirada de la Sociedad de Naciones y de la Conferencia de Desarme.
-
(1934)
Nace Horacio Accavallo, boxeador.
-
(1944)
II Guerra Mundial: Suicidio del general Rommel, considerado por Hitler culpable de un complot contra su persona.
-
(1947)
El Bell X-1 realiza el 1er vuelo supersónico.
-
(1949)
Comienza la "caza de brujas" en EEUU: una ley aprobada a iniciativa del senador Mc Carthy promueve la investigación de las "actividades antiamericanas" de intelectuales y artistas sospechosos de tener simpatía por el comunismo.
-
(1951)
Se crea la Organización de Estados Centroamericanos.
-
(1959)
Muere Errol Flynn, actor.
-
(1962)
Un avión espía estadounidense descubre rampas de misiles en Cuba, lo que desata la mayor crisis de la "Guerra Fría" entre EEUU y la URSS.
-
(1964)
Es destituido Nikita Kruschev como secretario general del PCUS y jefe del Gobierno soviético.
-
(1977)
Muere "Bing" Crosby, actor, cantante y compositor estadounidense.
-
(1987)
Muere Rodolfo Halffter, compositor mexicano.
-
(1990)
Muere Leonard Bernstein, músico estadounidense, compositor y director de orquesta.
-
(1992)
Muere José María Muñoz, el "relator de América".
-
(1998)
El Vaticano difunde la encíclica Fe y Razón, de Juan Pablo II.
-
(2003)
Muere el actor cómico argentino Javier Portales.
-
(2004)
Crean una vacuna contra la malaria.
|