ACONTECIMIENTOS PROVINCIALES
Exposiciones
 | Exposiciones permanentes Parque de las Ciencias Del 12 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
 | Exposiciones Temporales Parque de las Ciencias Del 19 de Agosto de 2009 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Parque de las Ciencias
| | Visitar web |
Monumentos y Museos
 | La Alhambra Educa Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Todas las modalidades pretenden desarrollar capacidades que permitan el disfrute y la percepción de valores estéticos, potenciando el desarrollo de personas sensibles a estímulos, y al mismo tiempo que sean respetuosas con el Patrimonio y la Historia.
Se trata también de acercar a los participantes a este conjunto monumental, para que comprendan su función e influencia en la evolución y los cambios que han precedido al momento actual.
A la vez, van a conocer y comprender diferentes culturas que favorecerán el desarrollo de la tolerancia y la solidaridad hacia otras formas de vida y expresión.
Es también deseo del Patronato fomentar el cuidado y respeto hacia este legado cultural tan preciado, con la idea de sumar esfuerzos para preservarlo de cara al futuro.
Dada la gran afluencia de visitantes a la Alhambra, rogamos al profesorado que colabore con nosotros en el procedimiento de solicitud, así como en el desarrollo de una visita organizada y respetuosa con el monumento.
Visitar web |
 | La Alhambra más cerca Del 17 de Julio de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | Esta iniciativa del Patronato de la Alhambra y el Generalife pretende la difusión del Monumento entre la sociedad, principalmente entre la comunidad local, mediante propuestas culturales y educativas que favorezcan el acercamiento al Monumento como símbolo de la identidad e integración, y la comprensión de sus valores históricos, arquitectónicos, urbanísticos y territoriales.
Dentro de este programa cultural se han organizado tres tipos de actividades:
Programa de visitas guiadas por especialistas: Dirigidas por especialistas de diferentes materias que permite una aproximación a la Alhambra desde distintas perspectivas. Más información
Programa de actividades para familias: Con visitas dirigidas por educadores expertos en interpretación del patrimonio, con nuevas propuestas de recorridos tanto por el interior como por el exterior del Conjunto Monumental, donde pequeños y mayores puedan participar juntos aprendiendo y disfrutando a la vez.
Programa de actividades para los residentes en Granada: Mediante este programa se facilitará el acceso gratuito al Conjunto Monumental los domingos por la tarde a un número determinado de ciudadanos residentes en la provincia de Granada por razones de organización.
- Mas información: Si desea obtener información más específica sobre el programa o simplemente hacer la reserva puede contactar con nosotros en:
El punto de información que el Patronato de la Alhambra y Generalife tiene en la Oficina que el Patronato de la Alhambra y el Generalife tiene abierta en el Corral del Carbón, en la calle Mariana Pineda nº 12, de Granada.
Teléfono: 958 57 51 26
Visitar web |
 | La Silla del Moro Del 13 de Agosto de 2012 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra
| | La Silla del Moro, una construcción de carácter militar integrada en la red defensiva de la Granada del siglo XIV, constituye un vestigio de los edificios medievales vinculados con la Alhambra y el Generalife.
- Horario: El Patronato de la Alhambra y Generalife abre el Mirador de la Silla del Moro todos los sábados y domingos, de 10 h a 16 h, del 15 de octubre al 14 de marzo y de 10 h a 18 h, del 15 de marzo hasta el 14 de octubre, como nuevo espacio.
- Precio: Entrada Gratuita
Visitar web |
 | Universo Falla. Casa Museo Manuel de Falla Del 15 de Marzo de 2010 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Casa Museo Manuel de Falla
| | - Horario: Horario de visita:
Horario de invierno, septiembre a junio
- De martes a viernes de 09:30 h. a 18:30 h. (siendo la última visita a las 18:00 h.) - Sábado y domingo de 09:00 h. a 14:30 h. (siendo la última visita a las 14:00 h.) - Lunes y días fest
- Precio: Entrada ordinaria: 3 € Entrada reducida: 1 €, estudiantes,jubilados y grupos (previa cita) Precio
Visitar web |
 | Visitas por el entorno urbano y paisajístico de la Alhambra Del 17 al 31 de Diciembre de 2020
- Lugar: Alhambra. Pabellón de acceso.
| |
Se trata de una modalidad de visita especial y temática que no incluye el recorrido completo de los Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife. Comprende, sin embargo, espacios no visitables habitualmente en el Conjunto Monumental y otros especialmente seleccionados de la ciudad de Granada.
El programa está formado por cinco itinerarios diferentes que se inician en la Alhambra, descienden al conjunto histórico de la ciudad de Granada, penetran en el Albaicín y alcanzan el diverso y atractivo paisaje que lo rodea.
Las visitas están dirigidas por guías expertos en la interpretación del patrimonio arquitectónico y natural, y su duración aproximada es de cuatro horas. El punto de inicio de las visitas son las maquetas del pabellón de acceso a las 9:30 h.
- Programa: La Alhambra y la Granada Carolina. El sueño del emperador (lunes y domingo)
La mujer en la Granada andalusí y renacentista. Espacios privados y de relación (miércoles)
La ciudad cristiana. Un nuevo orden político, social y religioso (martes)
La conquista del agua. El paisaje del agua en la cultura hispanomusulmana y cristiana (jueves y sábado)
La Alhambra: territorio, espacio y ciudad. Patrones artísticos y funcionales de la cultura nazarí (viernes)
Paseos por la Alhambra
- Horario: 9:30 h.
Visitar web |
FIESTAS PROVINCIALES Y FERIAS
-
Fiestas populares en los barrios de Granada
Del 01 al 31 de Agosto
Granada
-
Fiestas en honor a San Roque
Del 08 al 16 de Agosto
Huétor Vega (Granada)
-
Fiestas patronales en honor a San Joaquín
Del 12 al 16 de Agosto
Maracena (Granada)
-
Fiestas en honor a la Santa Cruz
Del 10 al 13 de Agosto
Pedro Martinez (Granada)
-
Fiestas en honor al Santo Cristo de la Expiración
Del 13 al 15 de Agosto
Torre Cardela (Granada)
-
Feria Popular
Del 11 al 15 de Agosto
Zújar (Granada)
OTROS EVENTOS
EFEMÉRIDES
-
(1521)
El español Hernán Cortés reconquista Tenochtitlan.
-
(1528)
Se celebra en México la primera fiesta cívico-religiosa de "El Paseo del Pendón", dispuesta por Hernán Cortes para conmemorar la conquista de 1521.
-
(1529)
Se celebra en México la primera corrida de toros.
-
(1655)
Nace Johann Christoph Denner, inventor del clarinete.
-
(1792)
Revolución Francesa: la familia real es encarcelada en el Temple.
-
(1808)
Llega a Buenos Aires Santsenay, comisionado por Napoleón para que sea aceptada la autoridad de José Bonaparte, proclamado rey de España. El virrey Liniers lo recibió y le ordenó retirarse a Montevideo.
-
(1814)
Nace Anders Jonas Angstršm, físico sueco.
-
(1818)
Nace Lucy Stone, activista estadounidense, pionera en la lucha por los derechos de la mujer.
-
(1860)
Nace Annie Oakley, experta tiradora estadounidense.
-
(1863)
Muere Ferdinand Victor Eugene Delacroix, pintor francés.
-
(1865)
Muere Ignaz Philipp Semmelweis, ginecólogo húngaro.
-
(1868)
Un terremoto y maremoto sacude toda la costa del Pacífico, desde California hasta Chile.
-
(1876)
Se ratifica el Tratado de Reciprocidad entre los EEUU y Hawaii.
-
(1876)
Empieza el primer Festival de Bayreuth donde se escucha completa la Saga de los Nibelungos de Wagner.
-
(1879)
Nace John Ireland, compositor británico.
-
(1888)
Nace John Logie Baird, ingeniero escocés, pionero en la invención de la televisión.
-
(1899)
Nace Alfred Hitchcock, cineasta británico.
-
(1904)
Nace Florencio Escardó, pediatra mendocino. Gran renovador de la pediatría argentina.
-
(1905)
Un plebiscito popular decide la separación de Noruega de Suecia.
-
(1910)
Muere Florence Nightingale, enfermera italiana, reformadora del sistema sanitario y filántropa.
-
(1912)
Muere Jules-Emile-Frederic Massenet, compositor francés.
-
(1924)
Muere Julián Aguirre, considerado el primer gran músico argentino.
-
(1926)
Nace Fidel Castro, líder de la Revolución cubana.
-
(1931)
Se funda la Academia Argentina de Letras.
-
(1937)
Un movimiento liberal derroca al Cnel. Rafael Franco, en Paraguay.
-
(1940)
Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña.
-
(1946)
Muere Herbert George Wells, autor y filósofo político inglés.
-
(1960)
Independencia de la República Centroafricana.
-
(1961)
Las autoridades de Alemania Oriental cierran la frontera y comienzan a construir el Muro de Berlín.
-
(1970)
Nace Alan Shearer, delantero del fútbol inglés.
-
(1978)
Una bomba contra un edificio que alberga organizaciones palestinas en Beirut causa 175 muertos.
-
(1979)
Muere Gilbert Cesbron, novelista francés.
-
(1984)
Hasan II y Gadafi firman en Uxda un tratado de unión entre Marruecos y Libia.
-
(1987)
El presidente de EE.UU. Ronald Reagan asume la responsabilidad del escándalo "Irangate".
-
(1989)
Muere Hugo Del Carril, cantor popular y director cinematográfico.
-
(1990)
El Comité de Descolonización de la ONU solicita al Reino Unido y la Argentina que alcancen un acuerdo pacífico respecto a la soberanía sobre las islas Malvinas.
-
(1994)
Muere Manfred Woerner, alemán, ex secretario general de la OTAN.
-
(1996)
Muere Antonio de Spínola, militar y político portugués.
|